lunes, 5 de noviembre de 2012
sábado, 3 de noviembre de 2012
Logo 3D
Os presento algunas propuestas 3D de nuestra nueva imagen de marca para que veáis lo bien que funciona en 3D.
Vectorizado con Inkscape, importado en Blender y editado con GIMP.
Vectorizado con Inkscape, importado en Blender y editado con GIMP.
Talleres 012: Luis Costillo
El pasado miércoles los alumnos del programa Profundiza, mi
compañera Elena Rodríguez Tejada y yo tuvimos el privilegio de visitar
el estudio del artista y diseñador gráfico Luis Costillo donde pudimos
contemplar y acariciar sus últimos trabajos: 'Fahrenheit 2012' que
desarrolla entre 2005 y 2012.
Costillo es un consumado lector de buena literatura.
"El título responde a una idea sobre la que comencé a trabajar en el 2005, que entonces tenía relación, más que con la destrucción de libros, con posibles maniobras para hacer que la gente se olvide del contenido de los libros; no expresamente a su quema"
Disfrutamos con su abundante trabajo, con su arte encuadernado donde la tipografía y la palabra, la fotografía y el collage, el color y las formas se mezclan en un rico universo creativo.
Libros en pequeño y gran formato, libros objetos, poemas visuales,
objetos poetizados y textualizados, series de dibujos... Un material
fascinante.
Nos instruyó, entre otras cosas, sobre las calidades del papel y el cosido japonés, nos habló de sus hallazgos y el azar y de cómo ha ido bandonando poco a poco la pintura para presentarnos un mundo más intimista y personal.
" la pintura ya me hastiaba, la mía y la que veía, me parecía algo monótono"
Muchísimas gracias Luis.
Os dejo un enlace en rtve.
"El título responde a una idea sobre la que comencé a trabajar en el 2005, que entonces tenía relación, más que con la destrucción de libros, con posibles maniobras para hacer que la gente se olvide del contenido de los libros; no expresamente a su quema"
Disfrutamos con su abundante trabajo, con su arte encuadernado donde la tipografía y la palabra, la fotografía y el collage, el color y las formas se mezclan en un rico universo creativo.
Nos instruyó, entre otras cosas, sobre las calidades del papel y el cosido japonés, nos habló de sus hallazgos y el azar y de cómo ha ido bandonando poco a poco la pintura para presentarnos un mundo más intimista y personal.
" la pintura ya me hastiaba, la mía y la que veía, me parecía algo monótono"
Os dejo un enlace en rtve.
miércoles, 31 de octubre de 2012
Con vinilo y mucho arte.
Recientemente Sony Music re-decoró parte de sus instalaciones con el trabajo de Alex Fowkes. A mi me parece que es una barbaridad, tanto por el concepto, como por las tipografías empleadas así como la composición. Además se aprecia cómo trabaja un plotter de corte y cómo se colocan con transfer los vinilos en la pared. Disfrutad de esta maravilla:
Sony Music Timeline from Rob Antill on Vimeo.
martes, 30 de octubre de 2012
lunes, 29 de octubre de 2012
Literatura infantil y juvenil actual: Premio Nacional de Cómic 2012: Alfonso Zapico por ...
Literatura infantil y juvenil actual: Premio Nacional de Cómic 2012: Alfonso Zapico por ...: El autor Alfonso Zapico ha sido galardonado ayer con el Premio Nacional del Cómic de 2012 por su obra Dublinés . El galardón, concedido...
Diseño desde Armenia
Este magnífico estudio nos muestra, además de su impecable trabajo, el proceso de bocetos y tormenta de ideas que desarrolla para crear una marca o trabajo. Os invito a que le echéis un vistazo porque ya sabéis, mirando es como se aprende.
http://www.backbonecreative.com
jueves, 25 de octubre de 2012
Nueva marca "Reino Aftasí"
Los alumnos del programa Profundiza supervisados por el profesor Víctor Pérez, han desarrollado la nueva marca del centro.
Después de 12 años, hemos decidido renovar el diseño de la marca del Reino Aftasí que desarrollara nuestro antiguo compañero y director José Luis Pérez Zarapico.
Para ello, hemos simplificado al máximo las líneas del icono, dejándolo en una media luna árabe que forma parte de la corona de tres puntas que remata la marca.
Para el logotipo, hemos recurrido a una tipografía muy clara, legible y moderna, anteniendo así el concepto de sencillez y frescura que buscábamos.
El color elegido ha sido el verde en una variante algo turquesa, y la razón del verde es para referenciar de manera directa el apoyo de este centro a la educación pública.
En las próximas semanas, los alumnos y profesores del Profundiza realizarán diversas aplicaciones con la marca para publicitar el centro, y así acercarlo a la comunidad educativa extremeña.
Después de 12 años, hemos decidido renovar el diseño de la marca del Reino Aftasí que desarrollara nuestro antiguo compañero y director José Luis Pérez Zarapico.
Para ello, hemos simplificado al máximo las líneas del icono, dejándolo en una media luna árabe que forma parte de la corona de tres puntas que remata la marca.
Para el logotipo, hemos recurrido a una tipografía muy clara, legible y moderna, anteniendo así el concepto de sencillez y frescura que buscábamos.
El color elegido ha sido el verde en una variante algo turquesa, y la razón del verde es para referenciar de manera directa el apoyo de este centro a la educación pública.
En las próximas semanas, los alumnos y profesores del Profundiza realizarán diversas aplicaciones con la marca para publicitar el centro, y así acercarlo a la comunidad educativa extremeña.
viernes, 19 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)