La nueva edición de la revista Sendas fue publicada hace unas semanas.
martes, 2 de junio de 2009
domingo, 15 de marzo de 2009
Visita a la Exposición de Libros Antiguos



Esta vez, los alumnos de 1º de Grado Medio de Preimpresión en Artes Gráficas y los de 1º de Grado Superior de Diseño y Producción Editorial, visitaron una exposición de libros antiguos, organizado por D. Alonso Rubio, profesor del I.E.S. San Fernando, aquí en Badajoz. En ella pudimos ver cómo ha evolucionado el diseño y la creación de libros, principalmente en España, desde la Edad Media, con los incunables, hasta nuestros días. Todos los ejemplares allí mostrados eran auténticos y, gracias también a las explicaciones que nos dieron, resultó de lo más didáctico y curioso.
martes, 24 de febrero de 2009
Nuevo Blog de arte
Carlos de Bunes, profesor del Bachillerato de Artes del Reino Aftasí, se incorpora al mundo virtual.
Algunas de sus obras podéis verlas en el blog.
Una muestra del trabajo de Carlos.

Algunas de sus obras podéis verlas en el blog.
Una muestra del trabajo de Carlos.


lunes, 5 de enero de 2009
Visita a la imprenta "Rayego", en Zafra
Los alumnos de 1º de Grado Medio de Preimpresión en Artes Gráficas y los de 1º de Grado Superior de Diseño y Producción Editorial, visitaron la imprenta "Rayego" de Zafra (Badajoz). Tuvieron así la posibilidad de observar en primera persona el método de trabajo en una imprenta actual. Recorrieron todos los departamentos, Diseño y Preimpresión, Impresión y Acabados, hasta conseguir el producto final. Como curiosidad, cabe destacar que conservan, además, uno de los pocos talleres de Tipografía que existen en la región, y que sigue funcionando tan artesanalmente como principios del siglo pasado.
martes, 23 de diciembre de 2008
domingo, 21 de diciembre de 2008
domingo, 14 de diciembre de 2008
Nos entregaron los premios de diseño de tarjetas navideñas
lunes, 8 de diciembre de 2008
Artes gráficas, Procesos de preimpresión
Los alumnos de Procesos de Preimpresión, hicieron unos curiosos trabajos de investigación para el tema de la Tipografía:
El ejercicio consistió en un trabajo de grupo, que tuvo como objetivo primero el estudio en profundidad de la vida y obra de los tipógrafos más destacables en la historia de las artes gráficas; y en segundo lugar, aprender y desarrollar una metodología de investigación lo más amena posible. Cada trabajo se expuso en clase, valorándose de manera especial no sólo la claridad de contenidos y el valor didáctico de cada presentación, sino la originalidad y creatividad de los participantes, así como el modo y estilo de las presentación, que tenían que estar justificadas, adecuándose al personaje y época que se estaban estudiando.

El ejercicio consistió en un trabajo de grupo, que tuvo como objetivo primero el estudio en profundidad de la vida y obra de los tipógrafos más destacables en la historia de las artes gráficas; y en segundo lugar, aprender y desarrollar una metodología de investigación lo más amena posible. Cada trabajo se expuso en clase, valorándose de manera especial no sólo la claridad de contenidos y el valor didáctico de cada presentación, sino la originalidad y creatividad de los participantes, así como el modo y estilo de las presentación, que tenían que estar justificadas, adecuándose al personaje y época que se estaban estudiando.

domingo, 7 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)